Joven beneficiaria de fondos del Programa Ayudando A Quienes Ayudan: Forjando un futuro brillante con esfuerzo y determinación

Conoce la historia de Paulina, quien es parte del Centro de Formación Técnica “Jorge Elías Bahaia Gueragosian”, el cual es parte del proyecto CIMA – Educación Complementaria de la Asociación Benéfica Femenina Árabe de El Salvador.  Dicha organización participó en la convocatoria de otorgamiento de fondos 2023 del Programa Ayudando a Quienes Ayudan de la Fundación Gloria Kriete (FGK) siendo acreedores de $25,000.00 por Aeroman. 

* 

“Soy Paulina Olimpia Peña, tengo 21 años y soy parte de la promoción 2024 del Centro de Formación Técnica ‘Jorge Elías Bahaia Gueragosian’. Actualmente vivo con mamá y mi hermano mayor. Empecé a ayudar a trabajar a mi familia desde muy pequeña vendiendo tortillas y luego porciones de pastel… recuerdo que cuando lográbamos vender los pasteles enteros ¡me hacía muy feliz! 

Desde muy joven fui a ‘casiar’ (vender de casa en casa) con verduras y frutas. Lo hacía desde temprano en la mañana hasta el mediodía, pues a la 1:00 p.m. tenía que estar en mi escuela. Fue así como logré graduarme de bachiller en el año 2019. En el 2020 trabajé en una pupusería ubicada en Olocuilta en oficios varios: a veces mesera, lavando platos, despachando alimentos y cualquier actividad asignada. Mi pago semanal se lo entregaba casi total a mami, quedándome solo $3.00 para mis pasajes del bus de la semana. Debido a la pandemia COVID 19, lastimosamente la pupusería cerró.   

A raíz de eso tuve que conseguir rápidamente otra fuente de ingreso. En enero del 2021 empecé a trabajar en como operaria de costura, pero a principios del 2024 renuncié ya que salí favorecida con una beca de estudios de inglés en el Centro de Formación de Villa Palestina. Fue un gran riesgo ya que dejaba un salario fijo para ir aprender y formarme para tener un mejor futuro, sin embargo, sé que todo vale la pena. Desde el principio me he esforzado mucho y ahorita llevo el primer lugar de mi grupo. Mi constante trabajo por aprender inglés, sumados con los conocimientos adquiridos en la plataforma Tu Chance de la FGK, me ha dado la pauta para obtener la oportunidad de realizar mis pasantías en el área de recepción del Quality Hotel Real Aeropuerto.        

Me siento satisfecha de mis resultados, sé que con mi esfuerzo obtendré una buena oportunidad laboral con la que poder ayudar a mi mami con todos los gastos familiares. A la fecha, ella trabaja vendiendo ropa americana, frutas y verduras desde casa.  Me siento orgullosa y bendecida de tener a la mejor mamá del mundo. 

Al Centro de Formación Técnica “Jorge Elías Bahaia Gueragosian” y a la FGK quiero darle las gracias por su formación académica; por creer e invertir en nosotros, los jóvenes.” 

Por Paulina Olimpia Peña, beneficiaria del proyecto CIMA de la Asociación Benéfica Femenina Árabe De El Salvador. 

* 

El Centro de Formación Técnica “Jorge Elías Bahaia Gueragosian” es uno de sus proyectos de la Asociación Benéfica Femenina Árabe De El Salvador, orientado a la formación académica de jóvenes graduados de bachillerato, especializándoles en “Inglés con énfasis en orientacion laboral” en dos jornadas (matutino y vespertino). Adicional, se forman con un programa de pasantías laborales, formación humana, valores, informática y otros temas de relevancia, apoyados de la plataforma Tu Chance de la FGK. 

Actualmente, el proyecto beneficia de forma directa a 67 jóvenes e indirectamente a 335 personas  que residen en la periferia del Aeropuerto Internacional de “San Óscar Arnulfo Romero” y de las zonas industriales/turísticas que lo rodean. Una fracción de este total se espera que trasciendan en los años posteriores y pasen a ser beneficiario directos, siguiendo el ejemplo de las respectivas familias de los estudiantes a la fecha. 

El año 2023 se graduó la primera promoción de 56 jóvenes. Muchos de ellos fueron promovidos con becas completas de estudios superiores (gestionadas por el Centro de Formación Técnica) para continuar con su formación académica en: Universidad Pedagógica, Universidad Salvadoreña Alberto Masferrer, Dárdano (Aeropuero de Ilopango), ITCA- Zacatecoluca, etc. Otros cuentan ya con empleos fijos en empresas de la zona como Quality Hotel Real Aeropuerto, Alamo, Restaurante The Corner y otros. 

Si tienes un proyecto de alto impacto social, aplica a la convocatoria de otorgamiento de fondos, edición 2024, del Programa Ayudando a Quienes Ayudan de la FGK aquí: https://fundaciongloriakriete.org/requisitos-ong/  

Comparte
Tuitea
Comparte
Picture of Paulina Olimpia Peña

Paulina Olimpia Peña

Por Paulina Olimpia Peña, beneficiaria del proyecto CIMA de la Asociación Benéfica Femenina Árabe De El Salvador.

FUNDACIÓN GLORIA KRIETE

1

Fernando Kriete

Vicepresidente

Fundación Gloria Kriete

20 años de legado:
Un legado que nos compromete a seguir

Al celebrar 20 años, reconocemos que nuestra labor no es solo un esfuerzo del presente, sino la continuación de un legado que nació con la convicción de que el desarrollo sostenible se construye con trabajo estructurado, visión a largo plazo y un compromiso genuino con nuestra comunidad.  

Como segunda generación, asumimos con orgullo la misión de seguir fortaleciendo y expandiendo este impacto. No se trata solo de preservar lo que hemos recibido, sino de evolucionarlo y adaptarlo a los nuevos tiempos, asegurando que siga siendo un motor de oportunidades para El Salvador.  

Hemos aprendido que el crecimiento de una organización como esta no depende únicamente de la intención de ayudar, sino de procesos sólidos, alianzas estratégicas y la capacidad de innovar en cada acción. Nos guiamos por la convicción de que el verdadero cambio surge cuando impulsamos el talento, fomentamos el emprendimiento y creamos oportunidades que transforman vidas de manera sostenible.  

Este legado no es un punto de llegada, sino un camino en constante evolución. Sabemos que el futuro traerá nuevos desafíos, pero también oportunidades para seguir construyendo juntos. Hoy, reafirmamos nuestro compromiso de abrir más puertas, de generar un impacto más profundo y de inspirar a quienes vendrán después de nosotros. Porque lo que comenzó como una visión, hoy es una historia que seguimos escribiendo, y un futuro que seguimos construyendo con determinación, pasión y un propósito claro: impactar aún más salvadoreños. 

MEMORIA DE LABORES 2024

2

FUNDACIÓN GLORIA KRIETE

1

Roberto Kriete

Presidente

Fundación Gloria Kriete

20 años de legado:
Transcender las barreras de lo convencional el legado de Gloria Ávila Kriete

Fundación Gloria Kriete nació principalmente para perpetuar la memoria de nuestra madre y para trascender en las nuevas generaciones el espíritu altruista con el cual ella vivió. 

Con profunda admiración y gratitud, estamos celebramos veinte años del extraordinario legado que se ha ido construyendo en honor a quien en vida nos dejara las más grandes de las lecciones: “la generosidad”, “el compromiso con la justicia social” y “la igualdad de oportunidades”. Aunque ya no está entre nosotros, su legado sigue inspirando nuestro trabajo.  

Junto a mis hermanos sabíamos que teníamos que difundir la visión de nuestra madre de transcender las barreras de lo convencional, creyendo firmemente que cada persona merece la oportunidad de forjar un mejor futuro.  

Nos sentimos honrados de que hoy en día el impacto de la fundación sea un testimonio vivo de su extraordinaria visión: Más de 3 millones de vidas transformadas, Jóvenes que descubrieron su potencial y ahora son agentes de cambio, innumerables familias que han encontrado nuevos caminos hacia el progreso, comunidades enteras que hoy ven un futuro más prometedor, emprendedores que están cambiando realidades a través de sus negocios. 

Su legado no se mide únicamente en números, sino en las sonrisas recuperadas, en los sueños cumplidos y en las miles por no decir millones de vidas transformadas. Cada historia de éxito es un tributo a su inquebrantable compromiso con la igualdad de oportunidades y su férrea determinación por cambiar las condiciones de vida de los más necesitados.  

Gloria Ávila Kriete, una mujer extraordinaria que nos enseñó que el verdadero cambio comienza con la valentía de soñar en grande y la determinación de trabajar incansablemente por esos sueños. Su ejemplo nos inspira a continuar su misión, a seguir luchando por un El Salvador más equitativo y próspero.  

En este vigésimo aniversario, honramos su visión, celebramos los logros alcanzados y renovamos nuestro compromiso de continuar su legado. Que su ejemplo siga iluminando el camino hacia un futuro donde las oportunidades estén al alcance de todos. «Las verdaderas transformaciones sociales nacen del amor por nuestra gente y la firme convicción de que un mejor mañana es posible para todos.» 

Gracias a todas las personas que han convertido este sueño en una realidad tangible.  

MEMORIA DE LABORES 2024

2