Productos decorativos de morro, madera y textil elaborados a mano realizados por mujeres de comunidades rurales de San Luis Talpa.
Área: Empoderamiento económico de mujeres
Esta iniciativa contribuye al empoderamiento económico de las mujeres emprendedoras y al desarrollo de la comunidad, ya que con los ingresos que perciben dinamizan la economía local. Complementariamente la rentabilidad generada de la comercialización, subsidia proyectos sociales que por su naturaleza requieren de un apalancamiento financiero.
App enfocada en inteligencia de negocios para emprendedores y microempresarios que permite el control total de sus operaciones en diferentes niveles.
Área: Tecnología financiera
Apertura de oportunidades para micro empresarios en el país. Promovemos el empleo pleno y productivo a través de la generación de oportunidades y la economía circular.
Productos, servicios financieros y capacitaciones para mujeres de la zona rural del departamento de La Paz
Área: Servicios financieros
Procurar el bienestar de las familias a través del liderazgo de la mujer rural que se ha encontrado, por lo general, con más vulnerabilidad a la violencia y a la pobreza extrema; con poco acceso a la educación, salud u otros tipo de situaciones que limita el goce total de sus derechos y de una vida digna.
Venta de productos agroecológicos fomentando buenas prácticas ambientales y promoviendo el reciclaje para el desarrollo de una economía circular.
Área: Servicios ambientales y agrícolas
Ecolandia tiene el potencial de instaurar un impacto perdurable tanto en las comunidades rurales como en las urbanas a través de un enfoque de acción integral y se ha convertido en una iniciativa que pretende avanzar hacia modelos de consumo más sostenibles en el municipio de Talnique, El Salvador.
Es la primera empresa tecnológica de triple impacto en El Salvador con la misión de hacer de la tecnología algo simple y accesible para todas las personas, sin dejar a nadie atrás. Ofrece servicios especializados de desarrollo de software, innovación y transformación digital para emprendedores, startups y organizaciones de impacto social.
Área: Tecnología
Aracari Studios nace como un emprendimiento de triple impacto a partir de la combinación de experiencias de sus fundadores en la implementación de tecnologías para el sector corporativo, por un lado y, por el otro, para el desarrollo y cooperación internacional. Nuestra visión es hacer la tecnología fácil y accesible para todos, sin dejar a nadie atrás.
Especias aromáticas, hortalizas orgánicas, plantas ornamentales y elementos decorativos, todo bajo un enfoque ambiental.
Área: Servicios agrícolas
Mejorar la calidad alimentaria, promueve la biodiversidad urbana, genera ahorro y es una alternativa para la integración con la naturaleza a nivel familiar. Los proveedores aliados (pequeños agricultores y artesanos) son pequeños grupos vulnerables que generarán ingresos constantes. Los habitantes de la urbanidad, al sembrar, tendrán un hábito que produce relajación y esparcimiento, uniendo a la familia al involucrar a todos los integrantes. Es un proyecto replicable en más hogares y países.
Hongos comestibles frescos y deshidratados, a través de insumos nacionales, promoviendo el conocimiento y beneficios de especies nativas para su comercialización.
Área: Biotecnología
Promovemos el conocimiento de los beneficios del uso sostenible de especies de hongos comerciales y nativas comestibles.
Clínica médica nutricional con apoyo en la elboración y entrega del menú personalizado dependiendo de los requerimientos nutricionales de cada paciente, en busca de ofrecer los servicios a instituciones educativos del país.
Área: Salud y nutrición
Food for you fue creado al observar las diversas necesidades y obstáculos que las personas presentan hoy en día para tener un estilo de vida saludable.
Web / App que busca facilitar herramientas y conexiones para monetizar el talento de músicos en Latinoamérica.
Área: Tecnología, educación, cultura y música
La aplicación Altempo empodera músicos de diversos trasfondos y catalizar su crecimiento personal y profesional, hasta impulsar la generación de empleos en la industria musical y sectores afines, la plataforma se convierte en un motor económico y social. Al mismo tiempo, Altempo fortalecerá la industria musical local, estimulando un crecimiento sostenible y la creación de oportunidades comerciales. A través de una conexión auténtica con la comunidad y la promoción de la colectividad cultural, la plataforma unirá a las personas en un nivel profundo y contribuirá a la construcción de un legado cultural compartido. Altempo trae consigo la democratización de la educación musical mediante la integración de tecnologías de vanguardia, garantizando un acceso inclusivo y estimulando un desarrollo amplio y significativo a través de la innovación.
Ciclismo comunitario con enfoque educativo, social y ambiental en Ecoparque El Espino.
Área: Deporte, educación y medio ambiente
Además de la creación de empleo y más ingresos a los habitantes del eco parque El Espino y comunidad El Espino; generar oportunidades para familias de disfrutar, hacer ejercicio, sano esparcimiento y práctica del deporte.