Notificación de finalistas Desarrollo Comunitario y ONG, edición 2023

En el marco del Programa Ayudando a Quienes Ayudan, la Fundación Gloria de Kriete dio a conocer los finalistas que participaran en la categoría del Desarrollo Comunitario y ONG edición 2023.

Luego de un proceso de evaluación de proyectos por un comité, se han seleccionado a 20 proyectos comunitarios y 8 ONG ubicadas en todo el país en un esfuerzo conjunto para generar transformaciones en el país, con un enfoque de desarrollo local y de inversión social estratégica. Los fondos que la FGK otorgará son más de US$450,000, los cuales son otorgados por diferentes organizaciones aliadas el día de la entrega de fondos que se llevara a cabo entre los meses de septiembre y noviembre del presente año.

“Creemos que el trabajo en equipo por el bien común de la sociedad es lo que genera un verdadero cambio. El Desarrollo Comunitario es tan importante como el de las ONG ya que ayudan a resolver diferentes problemas sociales en el país, son personas que tienen conocimiento del problema y se organizan para buscar una solución”, comentó, Roberto Kriete, Presidente de Fundación Gloria Kriete.

El liderazgo comunitario tiene como objetivo resolver necesidades reales. Los participantes han presentados proyectos que van desde mejora de infraestructura, educación, salud, construcción de letrinas aboneras en viviendas y escuelas, creación de aula multimedia en escuela comunitaria, construcción de obras de drenaje, mejoramiento de acceso peatonal, construcción de sistemas hidráulicos, construcción de áreas para realizar deportes, entre otras importantes problemáticas sociales.

Por su parte, las 8 ONG seleccionadas son organizaciones que buscan mejorar la organización comunitaria, formar adolescentes de escasos y líderes comunitarios de escasos recursos, en temas de informática y tecnología innovadora, renovación de casas de salud, la creación de la primera unidad móvil de cuidados paliativos pediátricos, proyectos para hacer frente a brechas tecnológicas y a las desigualdades de acceso a la cultura y la educación artística, apoyos a jóvenes con resultados académicos sobresalientes, compra de equipo médico nuevo para clínica, proyecto que buscar contribuir a reducir la vulnerabilidad socio económico, ambiental, potenciar seguridad alimentaria de la población de una isla.

“Nos sentimos muy contentos de estar trabajando junto a proyectos de todo el país, cada iniciativa está resolviendo un reto diferente e importante, nuestro objetivo es promover el desarrollo social, a través del otorgamiento de fondos, la mejora de las capacidades del sector social y la generación de alianzas estratégicas”, agregó, Juana Jule, directora ejecutiva de Fundación Gloria Kriete.

Los Finalistas en la categoría de ONG: Fundación Pablo Tesak, Fundación Salvador del Mundo (FUSALMO), Asociación Padre Vito Guarato, Fundación Ayúdame a Vivir, Asociación Museo de Arte de El Salvador, ASOCIACIÓN BENÉFICA FEMENINA ÁRABE DE EL SALVADOR, Fundación Carisma y la Asociación Oikos Solidaridad.

Las organizaciones finalistas en la categoría de Desarrollo Comunitario de Ayudando a Quienes Ayudan son: Asociación de Desarrollo Comunal Guachipilin de San Pedro Puxtla, Ahuachapan, ADESCO Caserío La Palma de Chalchuapa, Santa Ana, Asociación de Desarrollo Comunal Las Hojas de San Antonio del Monte, Sonsonate,  Asociacion de Desarrollo Comunal La Marañonera de Acajutla, Sonsonate, Asociación Cooperativa de Vivienda por Ayuda Mutua El Triunfo de La Palma, Chalatenango, Centro Escolar 22 de junio de  La Palma, Chalatenango, Asociación Comunal Brisas del Mar comunidad Boca Poza de La Libertad, La Libertad, Asociación de Desarrollo Comunal Tihuapa de La Libertad, La Libertad, Asociación de Desarrollo Comunal Santa Anita, ADC Nuevo Amanecer de Cuscatlán, San Cristobal, Asociación de Desarrollo Comunal Comunidad Cañaverales (ADESCOCAVE) de San Vicente, San Vicente, Centro Escolar Parcelación Jiboa de San Vicente, San Vicente, Asociación de Desarrollo Comunal de la Comunidad Amando López Quintana de Usulután, Usulután,  Asociación Cooperativa de Producción Agropecuaria “Mujeres Emprendedoras El Jícaro”, de Mercedes Umaña, Usulután, Asociacion de Desarrollo Comunal Bienestar y Progreso (ADESCOBIP), San Miguel, Sesori, Asociación de Desarrollo Comunal Campesinos de Oriente ADESCOCAO, de Cacaopera, Morazán, Asociación de Desarrollo Comunal «La Paz en El Salvador» (ADESCOLPES) de Cacaopera, Morazán, Asociación de Desarrollo Comunal Caserío Los Pérez de Chilanga, Morazán, Asociación de Desarrollo Comunal Oscar Arnulfo Romero (ADECOAR) de Jocoaitique, Morazán, Asociación de Desarrollo Comunal El Retirito (ADESCOR) de Nueva Esparta, La Unión, Asociación de Desarrollo Comunal Perla del Pacifico (ADESCOPP) de Conchagua, La Unión.

Comparte
Tuitea
Comparte
Picture of Fundación Gloria Kriete

Fundación Gloria Kriete

En Fundación Gloria Kriete creemos que todos los seres humanos merecen las herramientas que contribuyan a cambiar su vida y la de su entorno; por eso hemos creado este espacio, con el objetivo de dar a conocer todas las actividades que la FGK y sus programas permanentes realizan en favor de la construcción de una sociedad más equitativa, justa y solidaria.

FUNDACIÓN GLORIA KRIETE

1

Fernando Kriete

Vicepresidente

Fundación Gloria Kriete

20 años de legado:
Un legado que nos compromete a seguir

Al celebrar 20 años, reconocemos que nuestra labor no es solo un esfuerzo del presente, sino la continuación de un legado que nació con la convicción de que el desarrollo sostenible se construye con trabajo estructurado, visión a largo plazo y un compromiso genuino con nuestra comunidad.  

Como segunda generación, asumimos con orgullo la misión de seguir fortaleciendo y expandiendo este impacto. No se trata solo de preservar lo que hemos recibido, sino de evolucionarlo y adaptarlo a los nuevos tiempos, asegurando que siga siendo un motor de oportunidades para El Salvador.  

Hemos aprendido que el crecimiento de una organización como esta no depende únicamente de la intención de ayudar, sino de procesos sólidos, alianzas estratégicas y la capacidad de innovar en cada acción. Nos guiamos por la convicción de que el verdadero cambio surge cuando impulsamos el talento, fomentamos el emprendimiento y creamos oportunidades que transforman vidas de manera sostenible.  

Este legado no es un punto de llegada, sino un camino en constante evolución. Sabemos que el futuro traerá nuevos desafíos, pero también oportunidades para seguir construyendo juntos. Hoy, reafirmamos nuestro compromiso de abrir más puertas, de generar un impacto más profundo y de inspirar a quienes vendrán después de nosotros. Porque lo que comenzó como una visión, hoy es una historia que seguimos escribiendo, y un futuro que seguimos construyendo con determinación, pasión y un propósito claro: impactar aún más salvadoreños. 

MEMORIA DE LABORES 2024

2

FUNDACIÓN GLORIA KRIETE

1

Roberto Kriete

Presidente

Fundación Gloria Kriete

20 años de legado:
Transcender las barreras de lo convencional el legado de Gloria Ávila Kriete

Fundación Gloria Kriete nació principalmente para perpetuar la memoria de nuestra madre y para trascender en las nuevas generaciones el espíritu altruista con el cual ella vivió. 

Con profunda admiración y gratitud, estamos celebramos veinte años del extraordinario legado que se ha ido construyendo en honor a quien en vida nos dejara las más grandes de las lecciones: “la generosidad”, “el compromiso con la justicia social” y “la igualdad de oportunidades”. Aunque ya no está entre nosotros, su legado sigue inspirando nuestro trabajo.  

Junto a mis hermanos sabíamos que teníamos que difundir la visión de nuestra madre de transcender las barreras de lo convencional, creyendo firmemente que cada persona merece la oportunidad de forjar un mejor futuro.  

Nos sentimos honrados de que hoy en día el impacto de la fundación sea un testimonio vivo de su extraordinaria visión: Más de 3 millones de vidas transformadas, Jóvenes que descubrieron su potencial y ahora son agentes de cambio, innumerables familias que han encontrado nuevos caminos hacia el progreso, comunidades enteras que hoy ven un futuro más prometedor, emprendedores que están cambiando realidades a través de sus negocios. 

Su legado no se mide únicamente en números, sino en las sonrisas recuperadas, en los sueños cumplidos y en las miles por no decir millones de vidas transformadas. Cada historia de éxito es un tributo a su inquebrantable compromiso con la igualdad de oportunidades y su férrea determinación por cambiar las condiciones de vida de los más necesitados.  

Gloria Ávila Kriete, una mujer extraordinaria que nos enseñó que el verdadero cambio comienza con la valentía de soñar en grande y la determinación de trabajar incansablemente por esos sueños. Su ejemplo nos inspira a continuar su misión, a seguir luchando por un El Salvador más equitativo y próspero.  

En este vigésimo aniversario, honramos su visión, celebramos los logros alcanzados y renovamos nuestro compromiso de continuar su legado. Que su ejemplo siga iluminando el camino hacia un futuro donde las oportunidades estén al alcance de todos. «Las verdaderas transformaciones sociales nacen del amor por nuestra gente y la firme convicción de que un mejor mañana es posible para todos.» 

Gracias a todas las personas que han convertido este sueño en una realidad tangible.  

MEMORIA DE LABORES 2024

2