
La Fundación Gloria Kriete (FGK) anunció el lanzamiento de Ayudando a Quienes Ayudan 2022 en modalidad emprendimiento social, un reconocimiento a la labor de aquellos emprendedores que están haciendo una diferencia en el país a través de sus negocios, de modo que su principal propósito es generar un impacto social.
El Premio Ayudando a Quienes Ayudan en su categoría Emprendimiento social, desde hace 4 años, otorga capital semilla a emprendedores que ejecutan proyectos de beneficio social para que puedan escalar sus negocios.
Los interesados en participar en esta categoría pueden inscribirse aquí en la sección premio, categoría Emprendimiento Social. El período de aplicación cierra el 2 de septiembre.
“Hay personas que están resolviendo problemas importantes de una manera innovadora, con una metodología empresarial, sostenible y replicable. Por lo tanto, con esta categoría queremos que estos líderes de innovación social apliquen, queremos conocer sus proyectos, y otorgar fondos para multiplicar su impacto. Nuestra experiencia con esta categoría es que el aporte que damos como Fundación Gloria Kriete ayuda a mejorar el alcance de estas iniciativas”” afirmó Fernando Kriete, secretario de la Junta Directiva de FGK.
Este año, el premio se desarrolla bajo el slogan “¡Escribamos historias!” en sintonía con el espíritu del mismo: cada proyecto, cada iniciativa, cada organización, liderazgo o emprendedor que se decide por hacer algo por el país y dejar huella, es parte de esas historias, en las que hay aportes a la sociedad y se cambian vidas.
“La FGK ha trabajado por 17 años en mejorar las condiciones de vida de las personas en situaciones vulnerables, conociendo a través de Ayudando a Quienes Ayudan diferentes problemáticas que solo pueden ser resueltas con el trabajo colectivo, los emprendedores sociales hoy cuentan con su apoyo, ya que estos deben estar conscientes de que llevar una solución a las poblaciones con más necesidad puede requerir enfoques adicionales que la FGK puede aportar para aplicar su solución innovadora a gran escala”. explicó Juana Jule, Directora Ejecutiva de la Fundación Gloria Kriete.
Esta área estratégica de de impacto de AAQA es una de las más recientes, como una primera etapa formativa, la FGK, junto con su socio implementador Bridge for Billions, una de las mayores redes de programas de emprendimiento del mundo, lanzaron en el pasado mes de abril un novedoso programa de incubación para que estos generadores de cambios sociales adquieran las competencias adicionales que garanticen el éxito de su emprendimiento.
Los emprendimientos sociales que participaron el programa de incubación también podrán aplicar para participar en Ayudando a Quienes Ayudan 2022 modalidad emprendimiento social.
“La invitación está abierta para los emprendedores con iniciativas que busquen generar ganancias y a su vez soluciones innovadoras para los diferentes problemas sociales de El Salvador, con un impacto sostenible. Esperamos conocer a estos emprendedores que se han apropiado de la economía sostenible, con este triple enfoque ambiental, económica y social, con lo que se conoce también como el triple resultado” agregó, Keny Márquez, directora del programa Ayudando a Quienes Ayudan.
Los ganadores de esta categoría recibirán un incentivo económico que funcionará como capital semilla para seguir haciendo crecer sus emprendimientos y, por tanto, el impacto de los mismos. Son $30,000 para el primer lugar, $20,000 para el segundo, y $10,000 para el tercero. Pueden participar emprendimientos que se encuentran en una etapa de crecimiento con modelo de negocio definido y que han sido capaces de encontrar el encaje de su producto o servicio en el mercado.
El ecosistema del emprendimiento social está en una etapa temprana, la creación, establecimiento, crecimiento y consolidación de un ecosistema no pasa de la noche a la mañana, y por lo menos en el país éste aún se encuentra en desarrollo. “Si alguna vez vamos a desarrollar el ecosistema, necesitamos cuidarlo en sus primeras etapas y crear las condiciones favorables para su crecimiento futuro, y eso es precisamente lo que buscamos a través de nuestro programa de incubación, ayudarlos en su crecimiento para luego apoyarlos a que pasen a la siguiente fase de concursar por capital semilla en Ayudando a Quienes Ayudan edición 2022”, concluyó Fernando Kriete, secretario de la Junta Directiva de FGK.
En Fundación Gloria Kriete creemos que todos los seres humanos merecen las herramientas que contribuyan a cambiar su vida y la de su entorno; por eso hemos creado este espacio, con el objetivo de dar a conocer todas las actividades que la FGK y sus programas permanentes realizan en favor de la construcción de una sociedad más equitativa, justa y solidaria.
Somos los que multiplican la transformación para que el impacto trascienda en sus vidas y en la de los que los rodean.
20 años de legado:
Un legado que nos compromete a seguir
Al celebrar 20 años, reconocemos que nuestra labor no es solo un esfuerzo del presente, sino la continuación de un legado que nació con la convicción de que el desarrollo sostenible se construye con trabajo estructurado, visión a largo plazo y un compromiso genuino con nuestra comunidad.
Como segunda generación, asumimos con orgullo la misión de seguir fortaleciendo y expandiendo este impacto. No se trata solo de preservar lo que hemos recibido, sino de evolucionarlo y adaptarlo a los nuevos tiempos, asegurando que siga siendo un motor de oportunidades para El Salvador.
Hemos aprendido que el crecimiento de una organización como esta no depende únicamente de la intención de ayudar, sino de procesos sólidos, alianzas estratégicas y la capacidad de innovar en cada acción. Nos guiamos por la convicción de que el verdadero cambio surge cuando impulsamos el talento, fomentamos el emprendimiento y creamos oportunidades que transforman vidas de manera sostenible.
Este legado no es un punto de llegada, sino un camino en constante evolución. Sabemos que el futuro traerá nuevos desafíos, pero también oportunidades para seguir construyendo juntos. Hoy, reafirmamos nuestro compromiso de abrir más puertas, de generar un impacto más profundo y de inspirar a quienes vendrán después de nosotros. Porque lo que comenzó como una visión, hoy es una historia que seguimos escribiendo, y un futuro que seguimos construyendo con determinación, pasión y un propósito claro: impactar aún más salvadoreños.
20 años de legado:
Transcender las barreras de lo convencional el legado de Gloria Ávila Kriete
Fundación Gloria Kriete nació principalmente para perpetuar la memoria de nuestra madre y para trascender en las nuevas generaciones el espíritu altruista con el cual ella vivió.
Con profunda admiración y gratitud, estamos celebramos veinte años del extraordinario legado que se ha ido construyendo en honor a quien en vida nos dejara las más grandes de las lecciones: “la generosidad”, “el compromiso con la justicia social” y “la igualdad de oportunidades”. Aunque ya no está entre nosotros, su legado sigue inspirando nuestro trabajo.
Junto a mis hermanos sabíamos que teníamos que difundir la visión de nuestra madre de transcender las barreras de lo convencional, creyendo firmemente que cada persona merece la oportunidad de forjar un mejor futuro.
Nos sentimos honrados de que hoy en día el impacto de la fundación sea un testimonio vivo de su extraordinaria visión: Más de 3 millones de vidas transformadas, Jóvenes que descubrieron su potencial y ahora son agentes de cambio, innumerables familias que han encontrado nuevos caminos hacia el progreso, comunidades enteras que hoy ven un futuro más prometedor, emprendedores que están cambiando realidades a través de sus negocios.
Su legado no se mide únicamente en números, sino en las sonrisas recuperadas, en los sueños cumplidos y en las miles por no decir millones de vidas transformadas. Cada historia de éxito es un tributo a su inquebrantable compromiso con la igualdad de oportunidades y su férrea determinación por cambiar las condiciones de vida de los más necesitados.
Gloria Ávila Kriete, una mujer extraordinaria que nos enseñó que el verdadero cambio comienza con la valentía de soñar en grande y la determinación de trabajar incansablemente por esos sueños. Su ejemplo nos inspira a continuar su misión, a seguir luchando por un El Salvador más equitativo y próspero.
En este vigésimo aniversario, honramos su visión, celebramos los logros alcanzados y renovamos nuestro compromiso de continuar su legado. Que su ejemplo siga iluminando el camino hacia un futuro donde las oportunidades estén al alcance de todos. «Las verdaderas transformaciones sociales nacen del amor por nuestra gente y la firme convicción de que un mejor mañana es posible para todos.»
Gracias a todas las personas que han convertido este sueño en una realidad tangible.