
Desde Fundación Gloria Kriete reafirmamos nuestro compromiso con el bienestar integral de las personas. En alianza con Fundación Rafael Meza Ayau, apoyamos a Fundación La Niñez Primero en la presentación del Segundo Congreso Internacional sobre Salud Mental 2025, que se llevará a cabo del 22 al 24 de septiembre en El Salvador.
Este espacio, de gran relevancia para profesionales, academia y sociedad en general, reunirá a destacados expertos en salud mental para reflexionar sobre los desafíos actuales y compartir estrategias innovadoras que contribuyan a una mejor atención y comprensión de este tema fundamental.
La jornada académica iniciará el lunes 22 de septiembre con la conferencia general “Las bases teóricas y prácticas del modelo de traumaterapia sistemática aplicada a niños/as, adolescentes y adultos”, impartida por el Dr. Jorge Barudy (Chile/España), especialista en trauma. Posteriormente, se desarrollará un panel de expertos para debatir “¿Cuándo la ansiedad deja de ser adaptativa para convertirse en patológica?”, con la participación del Dr. Oscar Aldana, Dr. Marco Polo Scott y la Dra. Tatiana Carrero, bajo la moderación de la Mtra. Brenda Amaya.
El martes 23 de septiembre, la agenda continuará con la conferencia “Adicción a las pantallas y salud emocional” a cargo de la Dra. Xenia Durán. A lo largo del día, los asistentes podrán participar en más de 15 talleres especializados sobre trauma vicario, resiliencia, intervención en depresión resistente, manejo del duelo, autismo, abuso sexual, ansiedad, psicoterapia y metodologías innovadoras como LEGO® SERIOUS PLAY® y mindfulness, impartidos por expertos de México, Colombia, Chile, Guatemala y El Salvador.
“Desde FUNIPRI creemos firmemente que abrir espacios de formación, diálogo y actualización científica es clave para transformar la atención en salud mental y ofrecer respuestas reales a las necesidades de niños, jóvenes y adultos. Este esfuerzo conjunto con Fundación Gloria Kriete y Fundación Rafael Meza Ayau refleja nuestro compromiso por poner a la persona en el centro y construir un futuro más saludable y humano para nuestra sociedad”, destacó Edgardo Flores, Director Ejecutivo de la Fundación La Niñez Primero (FUNIPRI).
El miércoles 24 de septiembre se desarrollarán talleres prácticos enfocados en estrategias neuropsicopedagógicas, psicoterapia transpersonal, autolesiones en adolescentes y salud mental frente a las adicciones conductuales. La jornada cerrará con la conferencia magistral “La psicología del Suicidio y el Deseo de Morir”, impartida por el Dr. Oscar Aldana.
Durante estos tres días, el Congreso reunirá a profesionales de diversas disciplinas para actualizar conocimientos, intercambiar experiencias y fortalecer estrategias frente a problemáticas complejas como suicidio, ansiedad, abuso sexual, autismo y TDAH, que afectan tanto a niños y jóvenes como a adultos.
“En Fundación Gloria Kriete estamos convencidos de que la salud mental y la educación van de la mano para transformar la vida de las personas. Nos enorgullece unirnos con organizaciones comprometidas, porque solo a través de la colaboración podemos abrir más oportunidades de desarrollo y construir un país con una educación más humana y completa”, expresó Juana Jule, Directora Ejecutiva de Fundación Gloria Kriete.
Este congreso único en su clase es posible gracias al patrocinio de Grupo Q, Fundación TCS, Farmacias UNO, Almacenes Simán, Telus, Briko, Aseguradora ASSA, Banco Agrícola, Multi Money y gasolineras DLC, cuyo compromiso con la salud mental y el bienestar de la comunidad ha sido fundamental para la realización de este evento.
“Para la FRMA, la salud mental es fundamental tanto para quienes reciben apoyo como para quienes lo brindan. Estos espacios abren el conocimiento a más profesionales y fortalecen el bienestar de la sociedad; por ello valoramos la alianza con organizaciones que comparten este compromiso”, comentó Carla Meyer, Directora Ejecutiva de Fundación Rafael Meza Ayau.
Toda la información sobre el Congreso, incluyendo la agenda, detalles sobre los conferencistas y el proceso de inscripción, está disponible en la página oficial: www.saludmentalsv.org.
Además, desde Fundación Gloria Kriete queremos que la salud mental llegue a más personas. Por ello, hemos puesto a disposición una extensión del Congreso el 24 de septiembre por la tarde en el Hotel Hilton, San Salvador. Este espacio contará con una sección de jóvenes con el Mtro. Claudio Aránguiz (Chile) y otra dirigida a docentes, a cargo del Dr. Oscar Aldana (México).
Puedes inscribirte en el siguiente enlace: https://hakki.events/FGKTransformandoVidas
En Fundación Gloria Kriete creemos que todos los seres humanos merecen las herramientas que contribuyan a cambiar su vida y la de su entorno; por eso hemos creado este espacio, con el objetivo de dar a conocer todas las actividades que la FGK y sus programas permanentes realizan en favor de la construcción de una sociedad más equitativa, justa y solidaria.
20 años de legado:
Un legado que nos compromete a seguir
Al celebrar 20 años, reconocemos que nuestra labor no es solo un esfuerzo del presente, sino la continuación de un legado que nació con la convicción de que el desarrollo sostenible se construye con trabajo estructurado, visión a largo plazo y un compromiso genuino con nuestra comunidad.
Como segunda generación, asumimos con orgullo la misión de seguir fortaleciendo y expandiendo este impacto. No se trata solo de preservar lo que hemos recibido, sino de evolucionarlo y adaptarlo a los nuevos tiempos, asegurando que siga siendo un motor de oportunidades para El Salvador.
Hemos aprendido que el crecimiento de una organización como esta no depende únicamente de la intención de ayudar, sino de procesos sólidos, alianzas estratégicas y la capacidad de innovar en cada acción. Nos guiamos por la convicción de que el verdadero cambio surge cuando impulsamos el talento, fomentamos el emprendimiento y creamos oportunidades que transforman vidas de manera sostenible.
Este legado no es un punto de llegada, sino un camino en constante evolución. Sabemos que el futuro traerá nuevos desafíos, pero también oportunidades para seguir construyendo juntos. Hoy, reafirmamos nuestro compromiso de abrir más puertas, de generar un impacto más profundo y de inspirar a quienes vendrán después de nosotros. Porque lo que comenzó como una visión, hoy es una historia que seguimos escribiendo, y un futuro que seguimos construyendo con determinación, pasión y un propósito claro: impactar aún más salvadoreños.
20 años de legado:
Transcender las barreras de lo convencional el legado de Gloria Ávila Kriete
Fundación Gloria Kriete nació principalmente para perpetuar la memoria de nuestra madre y para trascender en las nuevas generaciones el espíritu altruista con el cual ella vivió.
Con profunda admiración y gratitud, estamos celebramos veinte años del extraordinario legado que se ha ido construyendo en honor a quien en vida nos dejara las más grandes de las lecciones: “la generosidad”, “el compromiso con la justicia social” y “la igualdad de oportunidades”. Aunque ya no está entre nosotros, su legado sigue inspirando nuestro trabajo.
Junto a mis hermanos sabíamos que teníamos que difundir la visión de nuestra madre de transcender las barreras de lo convencional, creyendo firmemente que cada persona merece la oportunidad de forjar un mejor futuro.
Nos sentimos honrados de que hoy en día el impacto de la fundación sea un testimonio vivo de su extraordinaria visión: Más de 3 millones de vidas transformadas, Jóvenes que descubrieron su potencial y ahora son agentes de cambio, innumerables familias que han encontrado nuevos caminos hacia el progreso, comunidades enteras que hoy ven un futuro más prometedor, emprendedores que están cambiando realidades a través de sus negocios.
Su legado no se mide únicamente en números, sino en las sonrisas recuperadas, en los sueños cumplidos y en las miles por no decir millones de vidas transformadas. Cada historia de éxito es un tributo a su inquebrantable compromiso con la igualdad de oportunidades y su férrea determinación por cambiar las condiciones de vida de los más necesitados.
Gloria Ávila Kriete, una mujer extraordinaria que nos enseñó que el verdadero cambio comienza con la valentía de soñar en grande y la determinación de trabajar incansablemente por esos sueños. Su ejemplo nos inspira a continuar su misión, a seguir luchando por un El Salvador más equitativo y próspero.
En este vigésimo aniversario, honramos su visión, celebramos los logros alcanzados y renovamos nuestro compromiso de continuar su legado. Que su ejemplo siga iluminando el camino hacia un futuro donde las oportunidades estén al alcance de todos. «Las verdaderas transformaciones sociales nacen del amor por nuestra gente y la firme convicción de que un mejor mañana es posible para todos.»
Gracias a todas las personas que han convertido este sueño en una realidad tangible.