Oferentes en Tu Chance: Generando conexiones de impacto

En TuChance, sabemos que conectar talento con oportunidades reales transforma vidas y fortalece el desarrollo de los salvadoreños. Por eso, nuestra plataforma no solo es un espacio para quienes buscan aprender o crecer profesionalmente, sino también para empresas, organizaciones e instituciones que quieren publicar sus chances de empleo, programas de capacitación, proyectos innovadores, financiamientos o capacitaciones.

Tu Chance la zona digital de FGK – Conoce Más Sobre nuestra la Plataforma

Tu Chance es la plataforma digital creada por la Fundación Gloria Kriete, diseñada para conectar a los salvadoreños con oportunidades para su desarrollo personal y profesional. Somos una zona digital donde puedes acceder a chances que te permitirán aprender algo nuevo, encontrar empleo, impulsar tu emprendimiento y mejorar tu bienestar personal.

FGK celebra 20 años impulsando la educación con más de 60 becas en la Plataforma Tu Chance

En el marco de su 20° aniversario, la Fundación Gloria Kriete (FGK) reafirma su compromiso con el desarrollo educativo en El Salvador a través de la apertura de su convocatoria de becas 2025 en su Zona Digital TuChance. Con esta iniciativa, la FGK busca brindar a jóvenes y adultos oportunidades de formación en áreas clave para el crecimiento personal y profesional, consolidándose como un pilar en la transformación social del país.

Fundación Gloria Kriete realiza Congreso Educativo 

La Fundación Gloria de Kriete (FGK) llevó a cabo con éxito el Congreso Educativo Internacional FGK 2025, un evento que reafirma su compromiso con la excelencia educativa, la innovación y el desarrollo docente. Este congreso tuvo como propósito compartir buenas prácticas, generar espacios de diálogo y poner a disposición de la comunidad educativa herramientas y conocimientos en torno a la educación y la tecnología.

Fundación Gloria Kriete: 20 años de legado

La Fundación Gloria Kriete (FGK) celebra con orgullo 20 años de trabajo ininterrumpido en El Salvador, un periodo dedicado a transformar vidas a través de programas que no solo impulsan el acceso a la educación, sino que también fortalecen la salud y apoyan el desarrollo sostenible de comunidades en situación de vulnerabilidad.